Recomendaciones

Nuestras recomendaciones en la zona

A continuación te dejamos información y recomendaciones sobre los lugares principales que visitar en Tilcara y alrededores.

HORNOCAL 2
Hornocal
Imperdible cadena montañosa conocida como el cerro de los 14 colores. Se accede desde la localidad de Humahuaca. Pueden hacerlo en vehículo particular o trasladarse en micro a Humahuaca y contratar una camioneta que los lleve al mirador.Recomendamos visitarlo por la tarde para que la luz del sol lo ilumine. Pueden aprovechar la mañana para conocer la Quebrada de las Señoritas, de camino a Humahuaca.Consejo útil: Si van en vehículo particular, el tramo de Humahuaca al Hornocal es de ripio. Para no sobrecalentar el auto es importante no subir demasiado la marcha. Si el vehículo pierde fuerza embragar a fondo y acelerar al mismo tiempo.Duración: todo el día.Pueden utilizar esta ubicación para llegar con vehículo.
Purmamarca y Salinas Grandes
Recomendamos conocer este pintoresco pueblo de la Quebrada, famoso por su cerro de los 7 colores. Lo ideal es trasladarse al lugar por la mañana, recorrer el pueblo y realizar la caminata del Paseo de los Colorados. Es muy tranquila y con hermosas vistas. Inicia en un extremo del pueblo y termina en el otro.Por la tarde se puede conocer Salinas Grandes, un inmenso desierto de sal ubicado en la Puna, que queda continuando por la ruta 52 camino a Chile.Duración: todo el día.Aquí inicia el Paseo de los Colorados.Esta es la ubicación de las Salinas Grandes.
Pucará y Cerro de la Cruz
El Pucará de Tilcara es un yacimiento arqueológico reconstruido donde se puede conocer el estilo de vida de los aborígenes Tilcaras.Ahí se encuentra un mirador con vistas a la Quebrada de Humahuaca.Si deciden conocer las ruinas, antes de llegar se puede acceder al Cerro de la Cruz.Es una caminata de ascenso empinado pero corto (alrededor de 20 min.) y desde arriba pueden disfrutar de hermosas vistas al pueblo de Tilcara desde el sur (recomendamos subir al atardecer).Duración: 30 minutos hasta el Pucará caminando desde el Malka y 1 hora de recorrer las ruinas.Desde esta ubicación pueden subir al Cerro de la Cruz, o seguir la calle para llegar a la entrada del Pucará.
Quebrada de las Señoritas

Caminata imperdible desde el pueblo de Uquía

Ideal para exploradores. Se observan formaciones de arenisca rojiza erosionada por el viento y la lluvia.

En el lugar se pueden realizar dos caminatas, una más corta hacia un anfiteatro natural y otra, un poco más larga, hacia una abertura finita en la montaña. Esta segunda caminata se debe realizar con guía.

Recomendamos llevar efectivo para abonar la entrada.

Duración: 30 minutos en transporte hasta Uquía, 1 a 3 horas de caminata.

Entrá aquí para ver la ubicación. 

Inca Cueva

Hermoso paraje que se accede por una quebrada de río caminando donde hay antiguas cuevas con pinturas rupestres.

También pueden conocer un increíble oasis rodeado por la montaña, ojitos de agua y ver una ventana de piedra formada por la erosión natural.

Recomendamos llevar comida, agua y efectivo para abonar la entrada.

Duración: 1:30 hs. en vehículo hacia el norte hasta el comienzo del sendero, 4 hs. de caminata ida y vuelta.

En esta ubicación comienza el sendero, subir por el río seco.

Garganta del Diablo

Formación geológica, con una cascada, ubicada a 5 km de tilcara.

Se puede llegar en vehículo y descender a la cascada a pie, o hacer todo caminando.

Cuando llegan al mirador hay personas brindando información turística y baños (llevar efectivo).

Duración: 4 horas ida y vuelta (Caminando)

Pueden encontrar la Garganta utilizando esta ubicación. 

Caminata a Maimará

Paseo al pueblo más cercano a Tilcara en dirección sur.

Durante el camino se pueden apreciar los famosos cultivos de flores y hortalizas Maimareños.

Para ir es necesario empezar por la ruta 9 hasta la entrada de “San Pedrito”.

Ingresan al barrio por la mano izquierda de la ruta y desde ahí caminan hasta Maimará.

Para volver pueden hacerlo de la misma manera, tomar un remis compartido en la plaza del pueblo o un bus de línea.

Duración: 2 hs. desde Tilcara hasta Maimará.

Castillos de Huichaira y MEC (Museo en Los Cerros)

El acceso se encuentra a 1 km de Tilcara por la ruta 9 en dirección sur.

Caminando por la Quebrada de Huichaira se puede apreciar el cementerio (de mano derecha del camino).

Luego, subiendo un poco más, también de mano derecha, se encuentra el Museo en los Cerros, un hermoso espacio de arte que amerita una parada.

Más arriba, por el mismo camino, está la escuelita rural. Por el camino de la escuela se accede a un cañadón con una vista impactante de la Quebrada desde el oeste. Se puede acceder en vehículo hasta la escuela.

Duración: 5 hs. ida y vuelta desde Tilcara caminando.

Desde esta ubicación, subir por el cauce del río.

Lagunas de Yala​

Ubicadas entre San Salvador de Jujuy y Tilcara, presentan una buena oportunidad para conocer parte de la zona húmeda de la provincia, con numerosos senderos para recorrer a pie.

Recomendamos que lo hagan aprovechando el camino de ida hacia la Quebrada o de vuelta a sus hogares.

Duración: 2 horas en vehículo desde que salen de la ruta hasta volver a la misma (se extiende si hacen senderos dentro del Parque Provincial).

Esta es la ubicación del parque. Continuando por el mismo camino vuelven a desembocar en la ruta a Jujuy pero a la altura de Termas de Reyes.

Actividades

En nuestro predio contamos con un Salón de Yoga donde se realizan diferentes actividades.

Un espacio creado para el bienestar. Cuenta con una camilla de masajes y con clases regulares de Yoga durante todo el año para que quienes nos visitan puedan aprovechar el beneficio de sumarse y acrecentar el disfrute de sus vacaciones.

Gastronomía

Te recomendamos algunos sitios para comer en donde vas a poder disfrutar desde un plato de comida local, hasta minutas o platos gourmet.

Scroll al inicio
Envianos un mensaje